Productos

Instrumentos artesanales Ibicencos

Somos Artesanos


Durante mas de tres generaciones hemos mantenido nuestra tradición a través de nuestra artesanía, instrumentos musicales fuertemente ligados a nuestra cultura y música tradicional, útiles como cuchillos, zapatillas, cestería... te mostramos parte de nuestra cultura Payesa.

tambor artesanal de ibiza

Instrumentos típicos de ibiza


Los instrumentos musicales de Ibiza acompañan nuestros bailes tradicionales con castañuelas, flaüta y tambor. Por otro lado se encuentran otros instrumentos como el espasí, xeremia, bimbau y el calatrec que, aunque menos presentes, no dejan de ser importantes para el folklore ibicenco.

Todos ellos son de fabricación artesanal, por lo tanto un mismo instrumento no sonará igual a otro dotándolos de gran personalidad tocados a la vez.

exposición de productos artesanales Ibicencos

UTILES / DECORATIVOS

Los artesanos de Ibiza se preocupan por las necesidades del cliente creando herramientas útiles y también una vasta gama de objetos decorativos.

Entre las herramientas útiles podemos encontrar la "Espadella" para picar cáñamo, agujas de madera para poder coser sacos, mazas para picar esparto y mazas para morteros añadiendo un toque decorativo hecho puramente a mano!

exposición productos artesanales de esparto en ibiza

ZAPATOS / ESPARDENYES

Las espardenyes son una sencilla sandalia que ha vestido los pies de los ibicencos desde la antiguedad, y que ahora siguen calzando especialmente los bailarines de ball pagès (baile tradicional payés). Están hechas de una suela trenzada de esparto y cubierta de pita, generalmente blanqueadas con cal. Las mujeres llevan espardenyes “de morret” o “capelleta” que, a diferencia de las del hombre, presentan la puntera tapada. Cuando la cubierta es de lona se denominan sabatilles.

 

Caladas y Morret Ibicencas para niños
Caladas y Morret Ibicencas para niños
Caladas y Morret para Niños
Caladas y Morret para Niños

ESPARTO

El esparto es una planta  la cual, el hombre, con  su fibra vegetal, ha utilizado  para cubrir diferentes necesidades desde la antigüedad. La cultura del esparto se ha evolucionado con el tiempo llegando al momento en que, su decadencia, casi permite su desaparición. No obstante, sigue persistiendo gracias a una serie de artesanos que no sólo se han preocupado de mantenerla, sino que incluso hay quien la está divulgando.

exposición productos artesanales de esparto en Ibiza

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

©INGIN. All rights reserved.